Publicaciones

Infórmese sobre los últimos avances tecnológicos e investigaciones.

Para probar el software

mayo 12, 2013 - Noticias, Publicaciones

Según un estudio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST), publicado en el 2002, “los defectos de software le cuestan a la economía de Estados Unidos $59.500 millones al año. Aproximadamente $22.200 millones podrían ahorrarse si se mejoran los procesos de identificación y eliminación de defectos de software ”.

Leer más

Biodiversidad e información

marzo 17, 2013 - Noticias, Publicaciones

Hace 11 años, en una columna titulada ‘Algunos retos en Tecnología de Información’, escribía: “Bioinformática. Tenemos una biodiversidad envidiable y en estudio por el INBio y las universidades. ¿Cómo podemos usar la TI para preservar, entender y utilizar mejor nuestra enorme riqueza biológica? Requerimos desarrollar estratégicamente la aplicación de la matemática y la TI en este campo.”

Leer más

Redes definidas por software

enero 20, 2013 - Noticias, Publicaciones

IEEE Computer publicó una entrevista a Vinton Cerf, uno de los ‘padres’ de la Internet, donde él cuenta parte de la historia inicial de ARPANET, Internet y TCP e IP, los protocolos públicos que habilitan su apertura e independencia de proveedores particulares. Él se autodefine como el ‘programador principal’ del equipo reclutado por Leonard Kleinrock para diseñar y construir la tecnología que sería utilizada en ARPANET.

Leer más

La deuda técnica

enero 17, 2013 - Noticias, Publicaciones

Una de las dificultades del software es su inmaterialidad. Es difícil observarlo, apreciarlo y medirlo. Entre 1964 y 1972, Lehman y Belady estudiaron la evolución de programas complejos en IBM y formularon algunas leyes empíricas, como la del cambio constante (el sistema debe ser adaptado continuamente o perder vigencia) y la de la complejidad creciente (el sistema se hace más complejo a medida que evoluciona, salvo que se intervenga deliberadamente para mejorar su estructura).

Leer más